
En la mini guía anterior de recorridos de Flores, Petén vimos lo que podemos hacer en flores y sus alrededores, pero ¿qué más podemos hacer después?
Probablemente este entre tus planes visitar el parque nacional Tikal. El parque está abierto todos los dias de 6:00 a 18:00 horas. Así mismo, es posible entrar mas temprano al tour del amanecer y quedarse hasta tarde para el tour del atardecer.
Precio de la entrada al parque
-Guatemaltecos Q25
-Extranjeros Q150
Tour del amanecer o atardecer
-Nacionales Q20
-Extranjeros Q100
La entrada la compras en cualquier agencia Banrural, sin embargo, también en la entrada al parque hay una agencia móvil donde la puedes comprar.
Algo muy importante de mencionar para el tour del amanecer y/o atardecer es que, el comprar el boleto no garantiza la entrada, tienes que ir con un guía autorizado sí o sí. Los encuentras dentro del parque y cobran entre Q200 y Q300 para el recorrido de amanecer y atardecer, puedes unirte a un grupo que ya tenga su guía y pagan entre todos dicho monto. Toda la información para estos tour específicos te la dejaremos en este otro post.
Camping
Para pasar la noche dentro del parque hay dos hoteles, pero no son baratos, sin embargo, hay un área de camping con duchas, el valor es de Q10 nacionales y Q50 extranjeros (necesitas llevar tu equipo de camping).
Otra ventaja de quedarse en el camping es, la posibilidad de poder ver la vía láctea.
¿Como llegas al parque?
Ya que estamos viajando barato usamos el transporte colectivo. En flores hay dos terminales, la nueva y la vieja, como le dicen. Tendrás que preguntar a la gente a que hora sale el bus para Tikal, ya que salen a una hora específica y regresan igual. El costo del bus de flores a Tikal es de Q30, lo mismo de regreso.
Mi recomendación
En caso hayas seguido mis tips e hiciste todo lo de la primera guía, al segundo día puedes visitar una aldea llamada El Remate, de mis lugares favoritos y que visito cada vez que viajo a Peten.
¿Como llegas al parque?
Desde la terminal de Flores agarras el bus a el remate que te cobra Q15, si del remate quieres salir para Tikal también pasa allí el otro bus que te cobrara Q20. En el remate te encontrarás con las aguas cristalinas turquesas del lago. Hay playas publicas y privadas, la mas visitada es la playa del Hotel y Restaurante el muelle, pero para poder hacer uso tienes que hospedarte o consumir en el restaurante incluye derecho a la piscina, ducha y playa.
Por otra parte, para llegar directamente al parque, desde la terminal de buses de Flores te venden la ida y vuelta a Q80 por persona. Tu escoges la hora de salir y la de regresar, y te pueden pasar a recoger en tu hotel.
Actividades en El Remate
A lo largo de la orilla encontraras muchas playas algunas te cobran solo Q5 para hacer uso de ella. Mas adelante te diré mi recomendación.
Las opciones de hospedaje en El Remate son muy variadas, sus precios varian desde Q250 por persona hasta Q65 en habitaciones individuales.
Como resultado de ser una opción para muchos, hay hoteles que ofrecen habitaciones compartidas de Q80 y Q100 por cama. El hotel donde encontré el precio mas barato fue “El cocodrilo” de Q65 por persona y cuenta con playa privada en frente. (muy bonita, por cierto).
Muchos hoteles también ofrecen opción de camping desde Q50.
Para llegar allí puedes caminar unos 10 o 15 minutos o tomar el tuc tuc que te cobra unos Q10. Abajo te dejo el mapa.
Cerro Cahuí
Si eres amante de caminatas en la selva te recomiendo un pequeño trekking en el Cerro Cahui. Está cerca del hotel que te mencione, el precio de la entrada es de Q10, un trekking de aproximadamente 50min, donde visitaras varios miradores al lago, templos mayas pequeños y monos aulladores.
Después de tu “sacada de jugo” en el cerro puedes usar la playa privada de enfrente gratis, de mis playas favoritas. En caso de que no entraras al cerro y solo necesites usar la playa tiene un costo de Q5 cuenta con churrasqueras, bancas y un vestidor.
Para comer encontraras muchas opciones en la calle principal de El Remate desde Q25 el tiempo de comida. Algo que te super recomiendo es ver el atardecer, el sol se oculta sobre el lago y es de los mejores atardeceres que he visto.
Dependiendo del Hotel donde te encuentres puedes hacer muchas actividades, kayak, paseo en lancha, avistamiento de aves, etc.
Solo es de que te informes en cada hotel de precios y por supuesto preguntar a los locales por su recomendación.
Comparte este articulo
Alfred

Puntos de interés en Flores, Petén
Muchas veces cuando viajamos a algún lugar no conocemos sus sitios de interés o precios de servicios y terminamos gastando de más o con una mala experiencia por desconocer sus atractivos.
En esta pequeña guía te daré algunos tips de como gastar tu dinero si tu prioridad es viajar barato o bien, lugares impresionantes que no son tan conocidos, pero vale la pena conocer en Peten, flores.
Cuando llegas a Flores lo primero que uno quiere es conocer la isla, yo te recomendaría dejar la isla para la tarde y noche, donde tiene su mayor esplendor.
Para movilizarte dentro de Santa Elena y flores puedes usar los “rotativos”, también conocidos como “tuc tuc” estos cobran desde Q5 por persona, todo depende la distancia.
Playa El Chechenal
Si quieres ir a darte un buen chapuzón en el lago te recomendaría la playa “El Chechenal”. Está ubicada en el municipio de San Miguel. Para llegar a San Miguel tienes que abordar una lancha comunitaria. Se encuentran en las orillas de la isla de flores, cobran entre Q2 y Q3 por persona a San Miguel (también hay lanchas directas al Chechenal pero son más caras). Cuando estés en San miguel puedes llegar caminando a la playa, puedes preguntar a los locales por orientación. El recorrido es una caminata de unos 25 minutos sobre un bosque verde, es muy tranquilo, aunque no te recomiendo ir solo o sola.
La entrada a la playa cuesta Q5, también entra carro, tiene mesas, churrasqueras y vestidores.

Puedes disfrutar del lago por la mañana, almorzar, regresar al lago. Por la tarde camino de regreso, otro lugar que recomiendo es el mirador Rey Canek, ya que está en el camino de regreso y la entrada es gratis.
Este mirador es ideal para ver el atardecer y tener buena vista panorámica de flores y sus alrededores.
Mirador Rey Canek
Puedes disfrutar del lago por la mañana, almorzar, regresar al lago y en la tarde camino de regreso otro lugar que recomiendo es el mirador Rey Canek, ya que está en el camino de regreso y la entrada es gratis. Es ideal para ver el atardecer y tener buena vista panorámica de flores y sus alrededores.

Regresando a Flores
De regreso a flores, regresas a San Miguel, tomas otra lancha comunitaria y llegas a flores, donde puedes pasar el resto de tu atardecer o bien regresar a tu hotel a dejar tus cosas para luego ir a flores de noche. Una hora que te recomiendo para una caminata en Flores es desde las 5:00pm para luego cenar en las famosas “mesitas” donde vende comida muy barata a Q5, te aseguro que con Q15 o Q20 quedarás más que satisfecho.
Otro atractivo a la orilla del lago es “Jorge’s Rope Swing” o “El salto de cuerda” si no sabes nadar no te lo recomiendo ya que el objetivo de este lugar es saltar al lago desde su trampolín o la cuerda y por ende el agua es más profunda. El precio de la entrada es de Q10 por persona, para llegar tienes que usar lancha, pero acá no hay lanchas comunitarias, tendrás que cotizar con los lancheros por que te lleven y te recojan, si vas solo te saldrá más caro. En el lugar venden snacks bebidas y almuerzo del día
Comparte este articulo
Alfred

El volcán de Ipala es uno de los volcanes más recomendados para todos aquellos que empiezan la escalada. Se encuentra en los limites entre Jutiapa y Chiquimula. El ascenso es bastante sencillo pero lo mejor es planear bien tu horario para no cansarte por gusto.
En esta ocasión lo subimos en el mes de marzo, pleno verano, el paisaje era muy seco y bastante despejado. Por cuestiones de atrasos y otras cosas empezamos el ascenso a las 12:00pm, hora donde el sol está más fuerte, por eso mismo recomendaría estar bastante hidratados y contar con agua para el camino. Aun así, no necesariamente tenés que cargar tu agua desde el principio ya que en el camino encontraras varias casas donde te venden refrescos hidratantes, agua y gaseosas frías.
En mi caso yo llevaba mi agua, igualmente me decidí por comprar en las tiendas que hay en el camino ya que las vendían frías y todos mis líquidos ya iban calientes por el sol.
La caminata
El camino es bastante inclinado algunas partes y rocoso, es como subir un río cuesta arriba o como subir gradas, por lo que las partes del cuerpo que más se gastan son los muslos.
El tiempo de ascenso varía según tu condición física o previo entrenamiento, aunque cualquier persona puede subir sin problemas tomando descansos y tomándolo con calma en aproximadamente 1h y 30min. Mi grupo y yo lo hicimos en 45min tomando dos descansos de 10min y a paso medio lento. Los mas rápidos lo hicieron en más o menos 25min. Claro que si no querés hacer mayor esfuerzo físico podés pagar caballo para subir con costo de Q100.
En todo el camino hay casas donde también te ofrecen aguas frías y hasta comida así que no es obligatorio andar llevando tanta carga, incluso en la cima hay puestos de comida como caldo de gallina, carne asada etc.
Una vez arriba podés disfrutar de la laguna con agua bastante fría, caminata por los alrededores y visitar los miradores que posee. La vista es buena, si está despejado se pueden ver otros volcanes como el Volcán Monterrico que está a la par y el volcán suchitán.
Precios
El costo de la entrada a la laguna de Ipala es de Q10 y te incluye el derecho de sanitarios y duchas bastante decentes.
Otra cosa bastante interesante es que podés subir el volcán con tu carro, ya que hay una carretera de terrecería que llega hasta la cima.
El descenso puede ser bastante complicado por lo tanto, las piernas te pueden empezar a temblar así que lo mejor es hacerlo lo más rápido posible sin hacer descansos, o si no es problema para ti, bajarlo corriendo.
Comparte este articulo